Reglamento de bola 8

2. TIRO ANUNCIADO En el tiro anunciado, para que este sea legal, el jugador debe señalar fisicamente o verbalmente, antes de cada tiro la bola de color que pretende entronerar y la tronera a la que dirige la bola. Al anunciar el tiro no es necesario indicar la trayectoria que llevará la bola. No anunciar la jugada o no entronerar la bola donde se ha indicado es perdida de turno pero no es falta. En tiros obvios no es necesario indicarlo, es deber del oponente si no está seguro de la bola o tronera anunciadas, preguntar. Tiros combinados o de carambola, no son considerados obvios. Si la bola de color es entronerada tal como se ha anunciado, cualquier otra bola o bolas de color entroneradas, se considerarán legalmente entroneradas. Cualquier bola entronerada ilegalmente permanecerá entronerada.
3. TRIÁNGULO Las bolas son colocadas en forma de triángulo contactando unas con otras . La Bola 8 debe ocupar la posición central del triángulo, mientras que una bola lisa ocupará uno de los vértices inferiores del triángulo, y el otro será ocupado por una bola rayada. La colocación del resto de las bolas será indiferente.
4. TIRO DE APERTURA El tiro de apertura del primer juego de cada encuentro se adjudica por punteo sobre la banda corta. Ambos jugadores deberán jugar cada uno con una bola, tirando sobre la banda contraria, y el que mas acerque su bola a la banda de salida, ganará el derecho de apertura. En competiciones individuales, la apertura para los siguientes juegos se realizará de manera alternativa.
5. MESA ABIERTA La mesa se considerará "abierta" inmediatamente después del tiro de apertura y hasta que se haya hecho la elección del grupo de bolas (lisas o rayadas). Estando la mesa "abierta" es considerado válido: - Contactar primero con una bola lisa para entronerar una rayada o viceversa. Contactar primero con la Bola 8, será considerado como falta, obteniendo el contrario bola en mano.
6. BOLA 8 ENTRONERADA EN EL TIRO DE APERTURA Entronerar la Bola 8 en el tiro de apertura no significa ni ganar ni perder la partida, sino que el mismo jugador decidirá si vuelve a empezar el juego o simplemente se repone la bola-8 en la mesa en el punto de pie, tirando en ambos casos el mismo jugador. Si el jugador que rompe comete falta a la vez que entronera la bola 8, será el jugador contrario quien tenga la opción de volver a montar el triángulo y romper, o colocar la negra en el punto de pie y comenzar con bola en mano detrás de la linea de cabeza.
7. TIRO DE APERTURA LEGAL Para ejecutar un tiro de apertura legal el tirador, con la bola blanca detrás de la linea de cabeza, deberá entronerar una bola de cualquier grupo o hacer que 4 bolas de color toquen banda. En el caso de que alguno de estos requerimientos no se cumpliera se considerará como falta, teniendo el jugador contrario la opción de aceptar la posición y tirar, o volver a montar el triángulo pudiendo abrir él mismo o su contrincante.
8. BOLA BLANCA ENTRONERADA EN TIRO DE APERTURA Si un jugador entronera la bola blanca en el tiro de apertura, todas las bolas entroneradas permanecerán como tales, excepto la bola-8, que será repuesta en la mesa en el punto de pie. A partir de ese momento la mesa se considerará abierta, y el jugador oponente obtendrá la bola blanca en mano detrás de la linea de cabeza. Este jugador no podrá tirar directamente a otra bola situada detrás de la linea de cabeza, primero deberá contactar la bola blanca contra algún punto situado por delante de esta linea. Está permitido contactar con cualquier bola cuyo punto de apoyo este sobre la linea de cabeza sin que necesariamente la bola blanca tenga que traspasar dicha linea.
9. AUSENCIA DE FALTA POR SITUACIÓN Si el jugador en turno coloca la bola blanca delante de la línea de cabeza, el árbitro o su oponente deberán requerir al jugador que la sitúe por detrás de esta linea. No existirá falta si el jugador cumple con el requisito o tal requisito no es exigido. El punto de contacto de la bola con la mesa determinará si la bola está dentro o fuera de la linea de cabeza. El punto de apoyo de la bola blanca debe estar antes de la linea de cabeza.
10. TIRO LEGAL Excepto en el de apertura y cuando la mesa esté abierta, el jugador en turno debe contactar primero con una bola de su grupo y entronerar una bola de color o conseguir que la bola blanca o cualquier otra bola contacten con una banda. Está permitido que antes de contactar con una bola de su grupo, la blanca pegue en banda, pero despues del contacto con esa bola, una bola de su grupo ha de ser entronerada o en su defecto, la bola blanca o cualquier bola numerada han de tocar banda.
11. ELECCIÓN DE GRUPO El entronerar una o varias bolas de color en el tiro de apertura, no obliga al jugador a elegir el grupo de bolas. La elección de grupo se determina cuando un jugador entronera legalmente una bola de color tras el tiro de apertura. La mesa siempre está abierta inmediatamente después del tiro de apertura.
12. ANOTACIÓN Un jugador continuará tirando hasta que deje de entronerar legalmente bolas de su grupo. Cuando un jugador haya entronerado legalmente todas las bolas de su grupo podrá entronerar la bola-8 en la tronera que él designe.
13. TIRO LIBRE Por razones tácticas el jugador puede escoger entronerar una bola obvia y renunciar a su turno, siempre que lo anuncie antes de ejecutar el tiro.
14. FALTAS Las siguientes infracciones son consideradas faltas: 1. Tirar primero a otra bola que no sea de su grupo o directamente a la bola 8. 2. Entronerar o expulsar fuera de la mesa la bola blanca en cualquier tiro. 3. Expulsar fuera de la mesa cualquier bola, estas serán consideradas como entroneradas, lo que en el caso de la Bola 8 supone la perdida de partida. (ver punto 19.3) 4. Tirar sin tener por lo menos un pie en contacto con el suelo. 5. Mover o tocar cualquier bola fuera de todo lo que es juego legal. 6. Hacer saltar la bola blanca por encima de otra golpeándola por debajo de su centro. Un salto de la bola blanca ejecutado levantando la culata del taco y golpeando la bola por encima de su centro es legal. Un jugador no comete falta si accidentalmente comete una "pifia" provocando que la bola blanca se eleve por encima de la mesa. 7. En competiciones por equipos, si el miembro de un equipo aconseja a su compañero en turno de juego.
15. PENALIZACIÓN POR FALTA El jugador contrario obtiene bola blanca en mano. Esto significa que el jugador puede situar la bola blanca con la mano, flecha o puntera del taco en cualquier parte de la mesa y mas de una vez si lo considera oportuno. El objetivo de esta regla es impedir que un jugador cometa faltas intencionadas y ponga al contrario en desventaja.
16. TIROS COMBINADOS Las combinaciones están permitidas, pero la bola-8 no puede ser usada como primera bola de contacto en la combinación.
17. BOLA PEGADA A BANDA Después que la bola blanca contacte con la bola objetivo, el resultado debe ser: 1. La bola objetivo entronerada. 2. La bola blanca contacte con una banda. 3. La bola objetivo contacte con una banda de otro lateral. (No es válido el rebote a banda en el mismo lateral) 4. Que cualquier otra bola contacte cualquier banda. 5. Si la bola blanca y la bola objetivo estan pegadas a la banda/as del mismo lateral el contacto de cualquiera de ellas con la banda debe realizarse en otro lateral.
18. BOLA EN CONTACTO CON LA BOLA BLANCA El contacto entre estas dos bolas no es considerado como tal.
19. PÉRDIDA DE JUEGO Un jugador pierde el juego si comete cualquiera de las siguientes infracciones: 1. Cometer una falta al entronerar la bola-8, excepto en el tiro de apertura. 2. Entronerar la bola-8 en el mismo tiro que la última bola de su grupo. 3. Hacer saltar la bola-8 fuera de la mesa en cualquier momento de la partida, excepto en el tiro de apertura. 4. Entronerar la bola-8 en una tronera diferente a la designada. 5. Entronerar la bola-8 cuando queden en la mesa bolas de su grupo. 6. Entronerar la bola-8 y la bola blanca en el mismo tiro. 7. No se considera pérdida de partida el tiro directo a la bola del contrario o a la bola 8. 8. Concesión: cualquier tentativa del jugador de desenroscar su taco y/o guardarlo será entendido como concesión de la partida para su oponente.
20. JUEGO EMPATADO Si ninguno de los 2 jugadores intenta entronerar una bola legalmente en tres turnos consecutivos por jugador (seis turnos en total), el juego se considera empatado. Ejemplo: si ambos jugadores acuerdan que intentar mover o entronerar una bola de color resultaría la pérdida inmediata del juego. En caso de empate, las bolas son colocadas en el triángulo como al principio de la partida, y el jugador que realizó el tiro de apertura volverá a empezar el juego. Tres faltas consecutivas por parte de un jugador no significan pérdida de partida.
21. DESCALIFICACIÓN El director de la competición posee el derecho de descalificar de la misma a cualquier jugador, con la subsiguiente pérdida de todo derecho a premio en metálico y/o puntuación.
22. CONSEJOS DE ESPECTADORES Ningún jugador podrá recibir consejos de los espectadores. Si después de haber sido amonestado, un espectador vuelve a incidir, el arbitro o director de la competición deberá pedirle que abandone la sala de juego.
23. REGLA DE TIEMPO MÁXIMO PARA TIRAR Si en opinión del arbitro o director de la competición un jugador está impidiendo la buena marcha y fluidez del torneo o juego, con persistente juego lento, el árbitro o director de la competición puede amonestarlo, y a su discreción imponer un tiempo limite de un minuto por tiro. Si una vez adoptada esta medida el jugador sobrepasa el tiempo estipulado (1 min), se le pitará falta y el jugador contrario obtendrá bola en mano.
Reglamento de bola 10

Gana la partida el jugador que emboque la bola 10 después de haber embocado legalmente el resto de bolas. Si la bola diez es embocada no será válida la acción y la bola 10 será repuesta en el punto de pie y el jugador continuará su turno si no ha cometido falta. Solamente se puede anunciar una bola en cada tiro.
1 ORDEN DE SALIDA El orden de juego se determina acercando bola a banda. El ganador decide si rompe o hace romper al contrario. En Bola 10 lo normal es alternar los saques en las subsiguientes partidas.
2 EL TRIÁNGULO DE BOLA 10 Las bolas objetivas se colocan en forma de triángulo, con la bola 1 en la parte frontal del rombo en el punto de pie, la bola 10 en el centro del rombo y el resto de bolas en cualquier orden.
3 TIRO DE SALIDA LEGAL La Bola Blanca empieza desde atrás de la línea de cabecera. Si no ha sido embocada ninguna bola objetiva o, por lo menos, cuatro bolas objetivas hayan tocado banda, es falta.
4 SEGUNDO TIRO DE LA PARTIDA — PUSH OUT En el tiro inmediatamente posterior a un tiro de apertura legal, el jugador en turno de juego puede anunciar un "push out" El jugador tiene que anunciar su intención de jugarlo y podrá tirar sin necesidad de tocar banda ni bola, para esta jugada. Si no se ha cometido falta en el "push out", el contrincante elige quien continúa tirando. Solo la bola 10 embocada durante un "push out" será repuesta en el punto de pie.
5 ANUNCIAR TIROS Cada vez que un jugador intenta entronerar una bola de color (con la excepción del saque) se debe anunciar el tiro especificando claramente cuál es la bola y la tronera si no son obvios. Combinaciones, carambolas y tiros a través de la banda y tiros similares, no son considerados obvios y deben ser anunciados Al anunciar un tiro no es necesario indicar detalles como número de bandas, combinaciones, carambolas, etc.
6 SEGURIDAD I "SAFETY" Por razones de estrategia un jugador puede cantar "safety" o "no hay bola" lo cual le permite hacer contacto con la objetiva legal sin intentar entronerarla y termina su turno. No obstante, si emboca la objetiva legal, el jugador entrante tiene la opción de tirar o pasarle el tiro al jugador que anunció "safety".
7 BOLAS EMBOCADAS ILEGALMENTE Si el jugador falla en meter la bola anunciada en la tronera y la emboca en otra tronera o bien mete otra bola, su turno ha terminado. Su contrincante, tendrá la opción de tirar, o pasarle de nuevo el turno al jugador que embocó la bola ilegalmente.
8 CONTINUAR EL JUEGO Si el jugador emboca legalmente una bola anunciada en un tiro (exceptuando un "push out" - ver, 4 Segundo Tiro de la Partida — "Push Out") cualquier otra bola(s) entronerada(s) se queda(n) fuera del juego (menos la bola diez, ver 9 Reposición Bolas) y sigue en la mesa para continuar su turno. Si falla en entronerar la bola anunciada o comete falta, el turno pasa a su contrincante y si no hubiera cometido una falta, éste tiene que tirar con la bola blanca desde donde quede.
9 REPOSICIÓN DE BOLAS Si la bola diez es entronerada en una falta en el tiro de apertura o push out" sin ser anunciada, o accidentalmente en una tronera no anunciada, o bien salga fuera de la mesa, se repone en el punto de pie. Jamás se repone ninguna otra bola de color.
10 FALTAS GENERALES Si el tirador comete una falta general el turno pasa a su contrincante. Teniendo bola blanca en mano y pudiendo situarla donde quiera en cualquier parte de la superficie de la mesa.
Las faltas generales en Bola 10 son las siguientes:
F.l.- Entronerar la bola blanca o expulsarla fuera de la mesa
F.2.- Hacer primer contacto con una bola que no tiene la numeración más baja
F.3.- No tocar banda después del contacto con una bola
F.4.- No tener al menos un pie en contacto con el suelo
F.5.- Si una bola sale fuera de la Mesa
F.6.- Tocar una bola con el cuerpo o el taco
F.7.- Doble Golpe/ Bolas Pegadas
Si el taco contacta la bola blanca más de una vez en un tiro, el tiro es falta.
Si la bola blanca está cerca, pero no tocando a una bola objetiva y la punta del taco todavía está en la bola blanca mientras la bola blanca contacta con la bola objetiva, el tiro es una falta. Si la bola blanca está muy cerca de una bola objetiva, y el jugador apenas roza la objetiva al pasar en el tiro, se supone que no ha violado el primer párrafo de esta regla, aunque la punta está indiscutiblemente todavía en la bola blanca cuando el contacto de bola-bola está hecho.
Sin embargo, si la bola blanca está tocando una bola objetiva a la salida del tiro, es legal disparar hacia esa bola (con tal de que sea un objetivo legal dentro de las reglas del juego) y si la bola objetiva se mueve por tal tiro, se considera que ha sido contactada por la bola blanca. (Aunque puede ser legal disparar hacia tal bola pegada, el cuidado debe tenerse para no violar las reglas en el primer párrafo si hay bolas adicionales cerca). La bola blanca se supone que no esta tocando ninguna bola, a menos que el árbitro o el contrincante se lo adviertan. Es responsabilidad del tirador conseguir la advertencia antes del tiro. Jugar hacia fuera de una bola pegada no se considera haber contactada a esa bola a menos que esté especificado en las reglas del juego en particular.
F.8 "Push Shot" / Carro
Cuando la suela del taco contacta con la bola blanca y este contacto se prolonga en el tiro durante más tiempo del necesario en un tiro normal será falta
F.9 Bolas en movimiento
Es falta empezar un tiro mientras una bola está en movimiento o girando.
F.IO Mala colocación de la bola blanca
Cuando se tiene bola en mano y restringida a la zona detrás de la línea de cabecera, es falta golpear la bola blanca si está encima o pasando la línea de cabecera. Si tiene cualquier duda, el tirador puede consultar al árbitro para una aclaración.
F.11 Faltas Graves Si se incurre en Tres Faltas Consecutivas, la penalización es pérdida de la partida.
F.12 El Taco de Juego encima de la Mesa
Si el jugador utiliza su taco para alinear un tiro dejándolo en la mesa sin mantenerlo con su mano, es falta.
F.13.- Jugar fuera del Turno
F.14.- Juego Lento
12 ESTANCAMIENTO DEL JUEGO
Si el árbitro juzga que no hay intención de concluir la partida, anunciará su decisión y le dará a cada jugador tres turnos más en la mesa. Entonces si el árbitro determina que aún no hay progreso, declarará un estancamiento. Los jugadores pueden acordar el estancamiento sin tomar los tres turnos adicionales.
Reglamento de bola 9

1. Objetivo del juego
El objetivo del juego es entronerar la bola 9, bien en el tiro de apertura como en cualquier otro tiro legal.
El juego se desarrolla con nueve bolas numeradas del 1 al 9 más la bola tiradora de color blanco.
En cada tiro la blanca debe contactar primero con la bola de color cuya numeración sea más baja que en cada momento se encuentre sobre la mesa, no obstante, las bolas no tienen por qué ser entroneradas en orden.
Si un jugador entronera una bola en un tiro legal, seguirá tirando hasta que falle, cometa falta o gane el juego entronerando la bola 9; después de un fallo el siguiente jugador debe tirar desde la posición dejada por el anterior; pero, tras una falta el adversario obtiene el derecho a bola en mano, pudiendo colocar la bola blanca en cualquier lugar de la mesa y tirar en cualquier dirección.
No es necesario anunciar ningún tiro.
Tres faltas consecutivas significarán la pérdida del juego.
2. Inicio del juego
El tiro de apertura de cada mach se adjudica mediante tiro de arrime sobre la banda contraria, ambos jugadores lo harán con bola distinta cada uno de ellos, ganando el derecho de elección de salida el jugador que se acerque más a la banda corta de llegada. En juegos sucesivos el saque será alternativo.
3. Colocación de las bolas
Las bolas de color se colocan en forma de rombo, con la bola 1 en primer lugar y situada sobre el punto de pie, la 9 deberá ocupar el centro del rombo y el resto de bolas sin orden específico. La bola blanca se podrá situar en cualquier lugar tras la línea de cabeza.
4. Tiro de apertura
Las reglas respecto al tiro de apertura son las mismas que para el resto del juego, excepto:
a) Si la bola blanca es embolsada o salta de la mesa y no se comete otra falta, el oponente tendrá derecho a bola en mano en toda la mesa.
b) El jugador que rompe debe intentar una apertura abierta procurando entronerar alguna bola o que al menos 4 bolas numeradas toquen banda; de lo contrario, la jugada, será considerada falta.
c) Si el jugador que rompe no contacta con la bola 1 se considera falta.
d) En el tiro inmediato posterior al de apertura el jugador en turno de juego puede anunciar "push out", significando dicha acción que el jugador puede tirar la bola blanca hacia cualquier punto de la mesa, sin necesidad de tocar banda o bola alguna, de forma que el art.º 6, apartados b) y c) queden suspendidos, permaneciendo el resto de la regla sobre faltas.
e) El jugador debe anunciar su intención de jugar un "push out" antes del tiro, de lo contrario éste será considerado como un tiro normal. Cualquier bola entronerada en jugada de "push out" no cuenta falta y no se repone.
f) Tras un "push out" legal, el siguiente jugador elige entre tirar desde la posición resultante o pasar el tiro al contrario que anunció dicha jugada.
5. Continuidad del juego
Si el jugador que rompe entronera una o más bolas en un tiro de apertura legal, éste continuará hasta que falle, cometa falta o gane el juego. En caso de fallo o de falta, el adversario iniciará su turno.
El juego acaba cuando la bola 9 es entronerada de un tiro legal, o uno de los jugadores pierde el juego por cometer tres faltas consecutivas.
6. Faltas
Cuando un jugador comete una falta acaba su turno, disponiendo el adversario de bola en mano, pudiendo colocar la bola blanca en cualquier lugar de la mesa para su primer tiro.
Si un jugador cometiese más de una falta en la ejecución de un mismo tiro, sólo se contabilizará una falta, considerándose falta si:
a) La blanca es entronerada o salta fuera del billar.
b) La primera bola contactada por la blanca no es la de numeración más baja de la mesa.
c) No se embolsa ninguna bola y ni la blanca ni ninguna otra bola sobre la mesa contactan por lo menos con una banda después de que la bola blanca hubiese tocado la bola más baja.
d) Por lo menos un pie no toca el suelo en el momento de golpear la bola.
e) Alguna bola está en movimiento o girando sobre si misma en el momento del tiro.
f) Tocar cualquier bola fuera de lo que es juego legal.
g) Tocar cualquier bola en movimiento o que afecte a la trayectoria de una bola en movimiento (las bolas afectadas serán repuestas en su posición anterior por el árbitro, o, si la nueva posición resultante conviniese al jugador, éste podría optar por dejarlas así, siempre a la elección del jugador).
h) Hacer saltar la bola blanca sobre la superficie de la mesa atacándola por debajode su centro (hacerla saltar elevando la culata del taco y atacando la bola por encima de su centro no es falta. Tampoco será considerado falta si a juicio del árbitro, el jugador hace saltar la bola accidentalmente intentando una jugada de retroceso).
i) Tocar cualquier bola de color con la blanca cuando ésta está en mano para ser colocada sobre la mesa.
7. Pérdida del juego
Las siguientes faltas graves se penalizarán con la pérdida del juego si el árbitro ha avisado al jugador antes de cometer la falta. Si el árbitro no hubiera avisado al jugador se considerará falta standard, menos cuando se indique:
a) Si un jugador comete falta tres veces consecutivas en un mismo juego. El rival debe avisar al jugador en la segunda, de no ser así, la tercera se considerará como segunda.
b) Durante el desarrollo de un juego, los jugadores no pueden pedir consejo a ningún espectador, si un jugador lo pide y se le da, pierde el juego. Si es el espectador el que de forma espontánea ayuda al jugador de forma decisiva, debe ser expulsado de la zona de juego.
c) Si el árbitro considera que un jugador esta jugando excesivamente lento debe avisarle que se arriesga a perder el juego si persiste en su lentitud; si el jugador persistiera en dicha actitud el árbitro le dará el juego por perdido (generalmente ningún tiro debe tomar más de dos minutos para su ejecución).
d) Si un jugador concede el juego, lo pierde. Desmontar el taco, excepto en el caso de cambio de flecha, se considera concesión, ante esta circunstancia no se requiere el aviso previo del árbitro.
8. Otras situaciones y alcaraciones
Cuando exista cualquier interferencia exterior en la ejecución de un tiro, el árbitro deberá reponer las bolas en la situación que ocupaban con anterioridad al tiro y el jugador deberá repetirlo. Si dicha interferencia no tuviera repercusión, el árbitro deberá reponer las bolas movidas y el juego continuará.
Si una bola que está parada se mueve mínimamente por causa de imperfecciones en la mesa o el paño, se considera un azar de juego; pero si una bola a punto de caer en una tronera cae tras cinco segundos de estar parada, la bola no se repone. No obstante, si este hecho tiene alguna repercusión en el juego, la bola será repuesta.
Si un jugador cree que el árbitro ha dejado de señalar una falta, puede hacérselo saber antes de que el siguiente tiro sea realizado, en caso contrario, no habrá lugar a posteriores reclamaciones. De igual forma un jugador también puede protestar si cree que el árbitro ha señalado falta erróneamente. En cualquier caso el juego deberá ser detenido hasta resolver la situación.
Se considera que una bola contacta con la banda, si previamente no está en contacto con ella y tras el tiro la toca.
Una bola que está en contacto con la banda y que es tirada hacia la misma banda no se considerará haber tocado banda a menos que se separe de ella y vuelva. Si una bola salta de la mesa se considera que tocó banda.